La gran feria de máquina-herramienta de última generación
Así fue Advanced Machine Tools 2025
¡16.889 gracias a todos los profesionales reunidos en Advanced Machine Tools 2025!
AMT 2025: la industria metalmecánica avanza a toda máquina
La gran feria de máquina-herramienta de última generación en Barcelona reunió en esta pasada edición del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona a 16.889 profesionales del sector metalmecánico, 433 máquinas de última generación en funcionamiento y 182 firmas expositoras.
3 días donde la innovación se vivió en directo, la productividad se puso a prueba y la industria demostró que está más preparada que nunca para liderar el cambio. AMT 2025 ha sido el escaparate nacional de referencia para conocer las tecnologías que están impulsando la nueva era del mecanizado, el corte y la automatización industrial.
Una edición que hizo historia
Desde centros de mecanizado y tornos CNC hasta plegadoras eléctricas, prensas inteligentes, fresadoras 5 ejes, sistemas de desbarbado y soluciones de automatización CNC, la zona expositiva fue una auténtica fábrica en movimiento. Marcas como Amada, Fanuc, Delteco, Maquinser, HyperMill, SolidCAM, Haas, Romi o Italmatic, entre muchas otras, mostraron en vivo sus últimas innovaciones.
Un espacio pensado para ver, tocar y comparar tecnología en acción, con foco total en la rentabilidad, precisión y productividad de talleres y líneas de producción.

122 expertos participaron en el Metal Industry 4.0 Congress, compartiendo casos de éxito, procesos reales y estrategias industriales aplicadas. Desde la digitalización de talleres hasta el liderazgo femenino en la industria, el congreso puso sobre la mesa lo que ya está pasando y lo que viene.
Compañías como Open Mind Technologies, MAQcenter, Dicomol, Hiperbaric, Inoxforma, Fammsa y muchas más protagonizaron ponencias de alto nivel. Entre los expertos que compartieron su experiencia destacan Alba Fibla, gerente de proyectos espaciales en Gutmar, Sushovan Roychowdhury, autoridad técnica en GKN Aerospace, Nicolás Camargo, product manager en Beckhoff Automation, Agustí Arnau, sustainability engineering manager en La Farga, Albert Sellas, director general de MAQcenter, Javier Arbiol, director general de Open Mind, Alexandre Canela, presidente de Eines Canela, Helena Rodríguez, directora de proceso I+D en Vak Kimsa, Carole Tonello, directora general de desarrollo de negocio en Hiperbaric, Estela Sánchez, directora general de Dicomol, Eva Hernampérez, CEO de Anudal, Xavier Caballol, director técnico en Inoxforma, Douglas M. Pérez, IT manager en Fammsa, Jonathan Tirado, responsable de sección CNC en Mosdorfer Upresa Rail, Marc Ustrell, adjunto a gerencia en Bonastre, y Andrés Tomico, delineante proyectista en Mecánicas Draguer.

Además de la zona expositiva y el Metal Industry 4.0 Congress, AMT 2025 acogió actividades como el Talent Marketplace que permitieron acercar el evento a nuevas generaciones de profesionales, conectando empresas con talento joven especializado en soldadura, mecanizado, fresado, ingeniería, automatización, robótica o tecnologías digitales. Un espacio clave para garantizar el relevo generacional y fortalecer el ecosistema industrial desde la base.